Entradas

Nos presentamos...

Somos estudiantes de 2do año de Magisterio del Instituto de Formación en Educación, de la ciudad de Minas- Lavalleja. Creamos este Blog con el propósito de trabajar en la asignatura Informática. Se pretende trabajar con contenidos relacionados con la cultura uruguaya, aportando información a través de imágenes,textos y videos.

Concepto de Cultura

Imagen
El término cultura proviene del latín "cultus" que a su vez deriva de la voz "colere" que significa cuidado del campo o del ganado. Es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. La cultura debe incluir: bienes materiales, bienes simbólicos (ideas), instituciones(canales por donde circula el poder: Escuela, familia, gobierno), costumbres, hábitos , leyes y poder. Entonces podemos decir que toda sociedad tiene cultura, y toda cultura es puesta en práctica, por las personas que se interrelacionan. Toda cultura se manifiesta en una sociedad. Fuente: ...

Elementos de la cultura

Imagen
Algunos elementos que forman parte de la cultura son: Fuente Materiales: S on los componentes tangibles de la cultura;  todos los objetos, en su estado natural o transformados por el hombre, que un grupo esté en condiciones de aprovechar en un momento dado: Tierra, materias primas, fuentes de energía, herramientas, utensilios, productos naturales y manufacturados, etc. Organización:  Son las formas de relación social sistematizadas, a través de las cuales se hace posible la participación de los miembros del grupo cuya intervención es necesaria para cumplir la acción.  Conocimientos:  Son las experiencias asimiladas y sistematizadas que se elaboran, se acumulan y trasmiten de generación a generación y en el marco de las cuales se generan o incorporan nuevos conocimientos. Creencias: Es el conjunto de ideas que prescriben formas para comportamientos correctos o incorrectos, y dan significado y propósito a la vida. ...

Cultura uruguaya.

Imagen
https://images.bestday.com/_lib/images/editorial/Cultura-Uruguay/Cultura-Uruguay.jpg                    La  sociedad uruguaya  se caracteriza por tener una  herencia cultural europea muy fuerte , debido a las olas migratorias de principios del siglo XX y a los colonos que llegaron de Europa en la época colonial. Pero, a su vez, ha sabido  mezclar estas raíces europeas con sus propias tradiciones culturales locales, gauchescas e indígenas .  El mate, el carnaval, el tango o el gaucho  son algunos de los ejemplos que demuestran el  encuentro de las muy diferentes tradiciones  que conforman la cultura uruguaya actual y, por ende, su sociedad. http://img.viajeauruguay.com/tambores3.jpg https://www.gatodumas.com.uy/media/k2/items/cache/c925b42be0bb1a72b320fe10c797fed2_XL.jpg https://www.ripleybelieves.com/img/society-2018/culture-of-uruguay.jpg ...

El Mate.

Imagen
El  mate  es una bebida resultante de la  infusión de la 'yerba mate'. Es uno de los   elementos culturales más típicos y tradicionales de la sociedad uruguaya . A diferencia de lo que sucede en Argentina o Paraguay, en  Uruguay  se acostumbra a usar un  termo  para mantener el agua caliente para la infusión, permitiendo así que dicha bebida se traslade a todos los ámbitos. De esta forma, el mate es  bebido en los más diversos espacios públicos , a cualquier hora del día y durante todo el año, hecho que caracteriza una de las imágenes más típicas y cotidianas de la sociedad uruguaya. https://cdni.rt.com/actualidad/public_images/2017.11/article/5a201e90e9180f0c7a8b4567.jpg

Gastronomía típica de los uruguayos.

Imagen
Las  parrillada s son uno de los más destacados platos de la dieta uruguaya, la cuál posee un  gran reconocimiento a nivel internacional.   Los  vinos uruguayos  son la combinación perfecta para acompañar estas deliciosas carnes. La cepa  tannat  cultivada en el país y originaria de Francia ha llevado a  Uruguay  a convertirse en el  mayor productor del mundo de dicha variedad . La  industria lechera por otro lado,  se encuentra altamente desarrollada en el país, con productos de excelente calidad. Entre ellos encontramos el típico el  dulce de leche uruguayo . Este dulce, muy apreciado tanto por niños como por adultos, es utilizado en una amplia variedad de postres y otras delicias, convirtiéndose en el  protagonista indiscutible de la confitería uruguaya . Además encontramos las tortas fritas, las cuáles son las perfectas compañeras del mate en días de lluvia. Y entre otros platos uruguayos, encontramo...

Fiestas criollas.

Imagen
Las  tradiciones rurales más representativas de Uruguay  se reflejan en diferentes fiestas que tienen lugar a lo largo y ancho de todo el país. Un ejemplo claro de ellas son la Fiesta de la Patria Gaucha  de Tacuarembó y la Semana Criolla  de Montevideo.  En ellas se exalta la figura del gaucho , que es una  figura representativa del folclore y la identidad nacional , ya que simboliza la libertad y la individualidad.  Más allá de cómo lo presenten la música, la literatura y la pintura, el gaucho constituye un  símbolo importante dentro de la cultura uruguaya . Es el hombre de campo que trabaja principalmente arreando ganado. http://eldiario.com.uy/wp-content/uploads/2013/03/criolla.jpg